Envíos gratuitos por compras superiores a 99 €

Mi cuenta ▿

Envíos gratuitos por compras superiores a 95 €

¿Qué es un vino carnoso?

que es un vino carnoso

Al describir las propiedades de un vino, normalmente nos enfocamos en su nota de cata pero, hay conceptos o cualidades de los vinos que no aparecen en estas notas y que también nos sirven para describir un vino.

Como por ejemplo, la “carnosidad” de un vino.

Las características de un vino dependen de una multitud de variables: del suelo, del clima, de la variedad de la uva empleada, del proceso de producción, del tipo de madera en la crianza y del tiempo en contacto con el contenedor; ya sea barrica, tinaja, hormigón, etc.

Lo que puede resultar en un amplio abanico de posibilidades.

Si bien, podemos describir los diferentes sabores y olores, ¿a qué nos referimos cuando mencionamos la carnosidad del vino?

Cuerpo de un vino carnoso

La carnosidad es un concepto que denota la cualidad de un vino de tener  cuerpo, es decir, con cierta sensación de densidad en la boca

Por tanto, vamos relacionar la sensación de carnosidad con el sentido del tacto en vez de con el del gusto.

que es un vino carnoso

Se trata de una textura robusta, con “peso” y con cremosidad.

Si encontramos esta característica, nos dará la impresión casi de que pudiéramos “masticar” el vino, entonces ya podemos decir que estamos ante un vino bien elaborado, un vino con mucha presencia.

Color de un vino carnoso

Otro aspecto distintivo de los vinos carnosos es el color: suelen ser vinos con una capa más alta, es decir vinos más oscuros y más densos.

Dependiendo de diversos factores en la elaboración, se pueden apreciar tonalidades más intensas (vinos clásicos de Ribera del Duero) , lo que llamaríamos “de capa alta”, es decir, vinos sin demasiada translucidez.

A simple vista distinguir entre un vino carnoso y uno ligero no es fácil. Aún así, el color puede ser un buen indicador primario.

Causas de la carnosidad del vino

vino carnoso

Hay diversos factores que influyen para que se consiga esta densidad y carácter, aunque los principales son el proceso de elaboración y la materia prima.

A su vez, la maceración, la calidad y concentración del mosto, así como la variedad de la uva empleada son claves para el resultado final.

Algunas variedades de uvas con las que se suelen elaborar son: la Tinta de Toro, propia de Toro (Zamora), la Monastrell cultivada principalmente en Jumilla y la Mencía, proveniente del noroeste de la península ibérica.

Cabe destacar que la carnosidad de un vino no es propiedad necesaria para la calidad del producto, simplemente es una particularidad.

No hay alguna regla que determine un cierto grado de carnosidad para ser un buen vino, esto dependerá del gusto personal del catador.

La próxima vez que cates un vino, presta atención a la carnosidad, y ten en cuenta si disfrutas más de aquellos con más cuerpo y carnosidad o de aquellos más ligeros.

Recuerda que un buen vino tiene que tener varias cualidades a la vez, es decir, no sólo porque sea carnoso va a ser un buen vino, también tendrá que ser suave, que el alcohol no predomine, que tenga volumen, etc.

EJEMPLOS DE VINOS CARNOSOS

vinos carnosos

Como ejemplos de algunos vinos carnosos tenemos:

Garnacha Tintorrea (Garage Wines)

Elaborado 100% con la variedad de uva que le da su nombre. De crianza en barrica de roble francés y originario del Quintanar de la Orden en la provincia de Toledo.

Gran Calzadilla (Pago Calzadilla)

Compuesto de un 70% de uva Tempranillo y un 30% de Cabernet Suavignon. Crianza en barricas de roble americano y elaborado en Huete, en la provincia de Cuenca.

Pétalos del Bierzo (Descendientes de J.Palacios)

De 100% variedad Mencía, crianza de 4 meses en barrica, proveniente de El Bierzo (comarca de la provincia de León).

Elaborado con un 87% de uva Tempranillo, 6% Graciano, 5% Mazuelo y 2% Garnacha, crianza en barrica de roble americano y originario de La Rioja.

Este tipo de vinos son ideales para acompañar carnes rojas y guisos potentes de un sabor robusto, muy condimentado, así como para quesos ácidos.

En resumen, si disfrutas de los vinos contundentes y con potencia, las notas fuertes, especiadas y con mucha presencia, definitivamente un vino carnoso resultará una muy buena opción.

Entradas relacionadas

Abrir chat
1
¿Pedidos especiales?¿Consejos? Cuéntanos
¿Quieres algo que no encuentras en el lote de este mes? ¿Necesitas regalar vino? Cuéntanos !!!