Envíos gratuitos por compras superiores a 99 €

Mi cuenta ▿

Envíos gratuitos por compras superiores a 95 €

Cava Gatell Heritage

Cava Gatell Heritage

D.O. Cava – Tarragona – Bonastre – Finca Mas Gatell , Cava Gatell.

ESPUMOSO: Xarel.lo, Macabeo, Parellada y Chardonnay

Vaya descubrimiento! Un cava con primera fermentación en barrica, lo que ya le aporta una estructura y una complejidad increíbles. Tiene volumen, longitud, un a acidez muy agradable,  la burbuja te acaricia el paladar…una pasada.

Gama alta de la bodega, los hermanos pequeños no alcanzan estos niveles, pero están a la altura.

 

23,50 IVA incluido

2 disponibles

Comparte

Datos técnicos del Cava Gatell Heritage

D.O. Cava – Tarragona – Bonastre – Finca Mas Gatell , Cava Gatell.

ESPUMOSO: Xarel.lo, Macabeo, Parellada y Chardonnay

 

Crianza 40 meses
Grado alcohólico 12,1%
Glucosa/Fructosa 1 gr/l
Sulfuroso libre 20 mg/l
Sulfuroso total 80 mg/l
Acidez volátil 0.28 g/l
Acidez total 4.5 g/l H2SO4
pH 3.07 upH

Burbuja: Fina, abundante, formando una corona persistente en el tiempo.

Color: Amarillo pálido con tonalidades doradas.

Aroma: Lías finas, floral, hierbas de tocador, brioche, vainilla y tabaco.

Boca: Potente, sabroso, buena acidez, equilibrado.

 

LOS PRODUCTORES

Gatell es una bodega familiar dedicada a la elaboración de cavas exclusivos. Cultivamos nuestros viñedos bajo un método artesanal de cultivo ecológico y seleccionamos las mejores cepas, limitando la producción a 26000 botellas por año, para crear un vino espumoso 100% fermentado en barrica, de larga crianza y Brut Nature. En Mas Gatell entorno, sustrato y clima conjugan con la ampelología más exhaustiva, otorgando a las uvas su máximo potencial para que disfrutes de un cava sibarítico distinguido por una sensorialidad elegante, fina y sutil. Existen documentos que constatan actividad agrícola en Mas Gatell ya en el siglo XVI (1548) a manos de Petrus Gatell. A lo largo de los siglos ha pertenecido a la nobleza (Cecília d’Icard), entidades religiosas (Monasterio de Sant Cugat) y en los siglos XIX y XX a diversas familias (Joan Gatell, Isidre Roig, Miquel Puig, y Marcelí Batet). La finca constituía unas 15 hectáreas cultivables, la mayoría eran viñas, aunque también había campos de algarrobos y olivos. Se elaboraban principalmente vinos a granel y vino base para la elaboración de cava en profundos cups revestidos de cerámica que aún se conservan hoy en día. Desde finales del siglo XX la familia Jiménez Ruiz toma las riendas de Mas Gatell e inicia la modernización de la finca, se construye una innovadora bodega y se amplía el viñedo hasta las 35 hectáreas con un claro objetivo: Tratar con delicadeza y de manera ecológica unas uvas con una gran historia para poder ofrecer un cava exquisito. En Mas Gatell se cultivan 35 hectáreas de viñedos de diversas variedades autóctonas de la zona del Penedés. Variedades blancas: Macabeo, Xarel.lo, Parellada, Chardonay y Malvasía. Variedades tintas: Garnacha, Monastrell y Pinot Noir. Ecología e individualización Nuestras cepas son tratadas siguiendo un método estrictamente ecológico, no se utilizan herbicidas ni pesticidas, tan sólo fertilizantes orgánicos de origen natural que permiten una adecuada regulación biótica y ambiental. Fieles a la filosofía artesanal de antaño, cuidamos el crecimiento y la calidad de las viñas mediante una atención personalizada de las cepas, que garantiza el óptimo grado de maduración de la uva. Para esta tarea no hay recetas de cocina que valgan, por ello interpretamos y nos adaptamos a las características de cada añada según el potencial de las diferentes variedades. Durante la fase final de maduración se extrema la vigilancia y mediante análisis de pH, grado de azúcar y grado de acidez se determina el momento óptimo de vendimia. Llegado ese momento se seleccionan los mejores racimos y se recogen de forma manual para ser llevados a la bodega, donde los transformamos en un cava de gran calidad. Mas Gatell, situada entre los términos de Bonastre y Vespella de Gaià, está delimitada por extensos bosques de pino blanco y se encuentra a escasos kilómetros del Mar Mediterráneo, el cual otorga a la finca un microclima soleado, templado y ligeramente ventoso, ideal para el cultivo de la vid. La zona recibe una media anual de 450 L/m2 de lluvia y 3000 horas de luz que confieren una temperatura promedio de 15,5ºC. La esencia del clima: El clima actúa de forma singular año tras año, diferenciando algunos matices de la uva cada temporada y, consecuentemente, convirtiendo el cava en un resumen liquido de lo que ha pasado en nuestro particular microclima. Por esta razón no regamos nuestras viñas y dejamos que la meteorología confiera características propias a nuestros espumosos. Si la naturaleza no es siempre igual, ¿por qué el vino tendría que serlo? El relieve: La orografía de la finca se caracteriza por desniveles naturales en los que predominan laderas en ligera pendiente, factor beneficioso para aprovechar en mayor cantidad la influencia lumínica del sol durante el día. Además, los desniveles ayudan a que el agua de las lluvias drene y no se acumule en el subsuelo ya que obturaría las raíces de las cepas. Amor por la naturaleza Fieles a la agricultura ecológica, creemos que el equilibrio del ecosistema es fundamental para preservar la biodiversidad y establecer una relación de simbiosis entre naturaleza y uva de calidad. Por ello mimamos con esmero, artesanía y conciencia medioambiental la tierra, ya que no puede existir un vino con esencia de paisaje, si no cuidamos y respetamos el propio paisaje. La recompensa llega en la vendimia, cuando las cepas nos agradecen la dedicación y el buen trato con unos racimos que lucen su máximo potencial.

Cómo maridar

Notas de cata

Valoraciones

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cava Gatell Heritage”
Abrir chat
1
¿Pedidos especiales?¿Consejos? Cuéntanos
¿Tienes alguna duda sobre este producto? Escríbenos !!!