Envíos gratuitos por compras superiores a 99 €

Mi cuenta ▿

Envíos gratuitos por compras superiores a 95 €

Cabrida 2020

Cabrida 2020

Tipo: Tinto

Productor: Celler de Capçanes

Variedad: Garnacha de viñas viejas

Denominación: D.O. Montsant

38,90 IVA incluido

2 disponibles

Comparte

Datos técnicos del Cabrida 2020

Tipo: Tinto

Productor: Celler de Capçanes

Variedad: Garnacha de viñas viejas

Denominación: D.O. Montsant

 

MARIDAJE

El frescor de esta Garnacha hace que este vino sea el compañero perfecto de platos grasos como el magret de pato, manitas de cerdo o una tabla de quesos cremosos. Muy recomendable maridarlo con risottos de setas y carnes blancas asadas.

 

Guía Proensa 2023:

  • Cabrida 2020: 98 pts.

International Wine & Spirits Awards 2022:

  • Cabrida 2020: 95 pts. GREAT GOLD MEDAL

Guía Peñín 2023:

  • Cabrida 2020: 93 pts.

La Guia de Vinos de Cataluña 2023:

  • Cabrida 2020: 9,64/10pts

Premis Vinari 2022

  • Cabrida 2020: Mejor vino Catalán 2022
  • Cabrida 2020: Mejor vino tinto crianza. Vinari Gran Oro

Berliner Wein Trophy 2022 Summer Edition:

  • Cabrida 2020: GOLD

Gilbert & Gaillard International Challenge 2022:

  • Cabrida 2020: GOLD MEDAL

IX Edición del Concurso Vino Varietal 2022:

  • Cabrida 2020: GOLD MEDAL

Andreas Larsson 2022:

  • Cabrida 2020: 93p. «Medium deep ruby red colour. Pure expression, mild oak, pure fruit with red berries, plum, garrigue and tobacco. Voluminous palate with grainy extract and tannin, sweet red fruit, pepper and anis flavours with a balanced freshness, mild oak notes and a long warm finsih, already a good drinkability but potent for long ageing.»

Revista Sobremesa 2022:

  • Cabrida 2019: 94 pts.

Decanter World Wine Awards 2022:

  • Cabrida 2019: 92 pts. «Floral, spice, pepper and red fruit nose. The palateis is finely-textured with creamy oak. A powerful and quite concentrated style with a long finish. Bravo.»

LOS PRODUCTORES

A Capçanes, en el sur del Priorat, nuestras tierras y nuestra gente tienen siglos de historia vinícola y nos hace sentir muy orgullosos estar embotellando esta tradición hoy en día. La Bodega Capçanes fue fundado por unas pocas familias valientes en 1933. De nuestras garnachas más viejas a nuestros pinots más delicados, y de nuestros costeros en las terrazas; nuestros viñedos ofrecen una gran variedad de terrenos y suelos. Alzándose alrededor del pueblo de Capçanes, en laderas y terrazas, nuestros viñedos se encuentran protegidas por la Sierra de Llaberia. Trabajamos mayoritariamente con dos variedades autóctonas: La Garnacha tinta y el Sansón, que se encuentran a una considerable altitud y muchas en vaso. Algunas cepas incluso llegan a los 110 años de vida. En unos suelos minerales y pedregosos de pizarra, caliza y arcilla, nuestras viñas sacan una alta concentración y intensidad dando un perfil único a nuestros vinos. Alzándose alrededor del pueblo de Capçanes, en laderas y terrazas, nuestros viñedos se encuentran protegidas por la Sierra de Llaberia. Trabajamos mayoritariamente con dos variedades autóctonas: La Garnacha tinta y el Sansón, que se encuentran a una considerable altitud y muchas en vaso. Algunas cepas incluso llegan a los 110 años de vida. En unos suelos minerales y pedregosos de pizarra, caliza y arcilla, nuestras viñas sacan una alta concentración e intensidad dando un perfil único a nuestros vinos. Aquí va algo de culturilla general sobre los suelos del Montsant: ARCILLA: Los vinos salvajes! Terrenos en zona de lagos que han ido sedimentando por la presencia de agua. El color rojo viene por la oxidación en suelos muy compactos, sin oxígeno, donde las plantas sufren y buscan los caminos por donde se filtra el agua. LICORELLA (pizarra): Los vinos exuberantemente minerales. La roca, bien hundida, sufre el calor de la actividad geológica de la tierra y la presión por el volumen de materia que tiene encima. La piedra se calienta y se lamina, en contacto permanente con las raíces. CALIZA: Los vinos frescos y sutiles. Una roca fragmentada que crea caminos por donde la raíz busca del agua. Si llueve, el agua circula rápidamente; pero si no, no hay retención. Por eso las raíces son profundas (de 8 a 12 metros), para que buscan donde el terreno es más compacto. PANAL (arena): Los vinos fáciles de beber … y de entender. El viento erosiona la tierra de zonas costeras secas, playas, desierto … Son zonas áridas donde la arena y los limos permiten que las raíces sean profundas y encuentren la presencia de cal.

Cómo maridar

El frescor de esta Garnacha hace que este vino sea el compañero perfecto de platos grasos como el magret de pato, manitas de cerdo o una tabla de quesos cremosos. Muy recomendable maridarlo con risottos de setas y carnes blancas asadas.

Notas de cata

Rojo rubí de mediana-baja intensidad. Nariz muy expresiva con notas florales y de hierbas de montaña que le otorgan un perfil fresco y perfumado. En boca, un amplio abanico de frutos rojos, fresas y cerezas que aportan complejidad por su madurez. Encontramos unos taninos muy suaves en un cuerpo medio y con una madera muy bien integrada.

Valoraciones

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cabrida 2020”
Abrir chat
1
¿Pedidos especiales?¿Consejos? Cuéntanos
¿Tienes alguna duda sobre este producto? Escríbenos !!!