Adega Alan. Bodega de ámbito familiar, fundada en el año 1993 los hermanos Sánchez Rodríguez, Joaquín, Manuel y Jose Luis a partir de la experiencia heredada de padres y abuelos, .
Está situada en A Rúa, en la comarca de Valdeorras, en la parte Nor-Oriental de la provincia de Orense y regada por el río Sil.
Además de las variedades por excelencia de la D.O. Valdeorras, Mencía y Godello, elaboran vinos con Garnacha Tintorera, Brancellao, Caiño y Sousón.
En Alan de Val trabajamos exclusivamente con viñedos propios, cuidados y trabajados por nosotros mismos, con todo el esmero que requiere.
Viñedo:
Las uvas utilizadas para la elaboración de los vinos más tradicionales, Alan de Val godello y Alan de Val mencía proceden de diferentes parcelas situadas en el pueblo de A Rúa, de las zonas emblemáticas como O Pedredo, As Queimadas, O Redondo, A Graveira.
La Garnacha Tintorera centenaria, compañera de viaje a lo largo de nuestra historia, era el vino que elaboraban nuestros abuelos y nuestros padres, el vino que durante años junto con los injertos fue el sustento familiar. Y es que en Valdeorras, existen viñas centenarias, con poca producción, difíciles de laborear pero con unos resultados excelentes.
Desde Alan de Val, viendo su potencialidad hemos querido rendirle el homenaje que se merecía y con estas uvas de viñedos centenarios elaboramos dos variedades de Garnacha. Nuestro vino Escada, cuya primera cosecha sacamos en 2007, un vino elaborado 100% con Garnacha Tintorera según métodos tradicionales, un vino con la suavidad que sólo el tiempo permite. Y Escada Selección Lembranzas, en la que quisimos recordar los excelentes vinos de pequeñas parcelas, que además es envejecido 9 meses en dos tipos de barrica francesa para otorgarle la potencia y complejidad que muestra en nariz y en boca.
La finca Pedrazais y sus vinos
La finca “Pedrazais” presenta suelo en pendiente y ladera de exposición sur, lo que le proporciona menos fertilidad y buen drenaje, esto garantiza un rendimiento más moderado y con unas uvas de maduración adecuada.
Además posee suelos de pizarra poco profundos (30-50 cm) con abundantes piedras sueltas sobre todo en superficie, con textura francoarenosa. Este tipo de textura permite maduraciones suaves, dado que por el día irradian calor y por la noche se enfrían antes; esta diferencia de temperatura entre el día y la noche permite incrementar los valores de azúcar con la luz solar y evitar pérdidas importantes de acidez por las noches. El resultado final son unos vinos con elevados componentes aromáticos y sápidos muy sutiles, con un marcado carácter mineral.
Finca A Costiña: Brancellao
La variedad Brancellao era la más extendida por las laderas de Valdeorras hasta que en el año 1850 una plaga de oidium, enfermedad que no se conocía por estas tierras, unida a la gran sensibilidad de esta variedad obraron para conseguir su casi completa desaparición. Posteriormente la filoxera dio el golpe casi definitivo. La recuperación fue lenta y el último cuarto del siglo pasado, buscando vinos diferentes y de gran calidad ayudaron a lograr su redescubrimiento.
Una variedad caprichosa con el suelo, diferente y única nos proporciona vinos de corte muy sutil que en Alan de Val maduramos en barricas de roble francés de 500 litros y su posterior guarda en botella. Vinos de corte atlántico, diferentes y que maridan muy bien con la cocina moderna.
Con ella elaboramos el vino de finca A Costiña, elaborado 100 % uvas de la variedad Brancellao procedente de la viña A Costiña, viña que se encuentra en la ladera de una montaña, con orientación sur, lo que permite que esta variedad, en ocasiones frágil, fructifique en condiciones óptimas. El vino A Costiña es envejecido en barricas de roble francés durante 18-20 meses con una producción muy limitada y botellas numeradas.
Caíño y Sousón
También se incorporan los varietales Caíño y Sousón, que junto con el Brancellao, Alan de Val elabora un vino de finca procedente, una vez más, de la viña A Costiña. El Castes Nobres pasará 6 meses en barricas de roble.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.